11/02/07

Cuadro Sinóptico del Primer Parcial

En cuanto a Lingüística, estos fueron los temas que se vieron en estas dos semanas:




Por otra parte, lo que se analizó de la lectura recomendada en este parcial:
-Karam: http://www.geocities.com/comunicologiaposible2/tbkaram6.htm-



Nota: Una disculpa por la calidad de la imagen, pero no pude mejorarla de momento.

29/01/07

Semiotica

Esta imagen
La lingusitica engloba una serie de conceptos y ciencias por lo cual esta imagen para mi representa un signo importante en la sociedad.
Ya que solo esta imagen es comun por que se representa como un signo. y puede expresar varias ideas o conceptos del mundo.
Maria Tulteca

28/01/07

Significado de Linguística




Justificación
Elegí un libro como imagen que representa la linguística por ser el símbolo universal, muy fácil de identificar, que contiene los textos para expresar una cantidad infinita de pensamientos e ideas.

Al ser el linguista, el encargado de estudiar científicamente la lengua, por lo general lo hace a través de los textos y qué mejor forma de identificarlos que a través de un buen libro.

Este es un canal que puede transmitir cualquier mensaje o idea con base a un código llamado alfabeto y su importancia radica en cómo el emisor emite dicho mensaje al receptor para que haya una retroalimentación.

Luis Martínez (Comul30)

Imagen de lingüística



Tomé esta imagen porque creo que con ella puedo decir lo que es lingüística sobre todo, porque el muñequito tiene a su lado diferentes banderas y no necesita saber el idioma de cada país para saber que es una bandera o algo de ese país, otra de las cosas, es que el al ver una de las banderas significa algo, pero para un ciudadano de esa nación puede significar otra cosa o generar un sentimiento según el tiempo y espacio.


Karem Michelle

27/01/07

Imagen para Lingüística

Por: Nayeli G.L.

La imagen que a mi parecer puede representar el termino Lingüística, sus ciencias y englobar los conceptos que hemos estudiado a lo largo de estas clases es la siguiente:


La lingüística, por que es un tipo de lenguaje y necesitamos saber por que se le dio ese valor escrito a éste determinado valor fonético.
La filología para conocer situaciones históricas que permitieron la creación de este anagrama.
La gramática por que es un tipo de lenguaje y necesitamos conocer las reglas y principios que lo regulan.
La Fonología por el carácter fonético que tiene dicho anagrama.
Semántica por que necesitamos conocer el significado del signo.
Sintaxis para conocer las reglas que rigen a este kanji al momento de aplicarlo en un texto.
Morfología para conocer como es que se forma el signo.
Pragmática como usan este símbolo en un determinado espacio y que significa para ellos.
Se puede distinguir también la isoglosa ya que este signo es utilizado por un grupo de personas contemporáneas tanto en época como en espacio.
Y finalmente la convención lingüística por que tuvo que haber un grupo de personas que se pusieran de acuerdo para otorgarle a este signo el significado que tiene.

25/01/07

Temas para exponer

Los temas que vamos a exponer cada quien el viernes son:

José Luis --- Diferencia entre Lingüística y Filología---

María --- Los conceptos básicos (lenguaje, Lengua, Isoglosa, Lingüística Conjunto de Signos ---

Michelle --- Gramática y Fonética---

Nayeli --- Semántica, Sintáxis y Pragmática---

Daniel y Omar por confirmar ...

23/01/07

Introducción a la semiótica

Según yo y lo que pude comprender, la semiótica es la ciencia que estudia los símbolos y la relación entre los objetos y su entorno. También nos permite aplicar un significado a un objeto o a un símbolo según sea mi contexto.
Yo creo que la semiótica nos puede ser útil, ya que la podemos utilizar en diferentes materias, siento que muchas de nuestras clases se nos pide que relacionemos y que entendamos los conceptos para poder aplicarlos de una forma practica, un ejemplo es una de las clases que llevamos, creatividad de personajes se nos pide que no solo sea un simple muñequito, si no que de verdad diga algo que genere un sentimiento, o que exprese mis sentimientos, creo que podría ser un buen ejemplo o es lo que yo creo que podría ser la semiótica.
En general me pareció que la lectura es un poco difícil de comprender ya que como que habla mucho y dice poco me enrede un poco espero que tu lo expliques para comprenderlo mejor.

NOTA: UUna disculpa por mandarlo apenas, pensé que para el Lunes, sólo era la corrección del blog y lo de la lectura era para mañana, en fin, espero que esté bien gracias.


María Tulteca

22/01/07

Introducción a la Semiótica en palabras de Nayeli

Por: Nayeli G.L.

Bueno, coincido totalmente con María de que nos falta conceptualizarnos muchísimo más en toda clase de terminologías que comúnmente se utilizan para explicar todas estas teorías de los signos.

Lo que pude comprender de esta lectura, es que la semiótica es la manera de explicar o interpretar un texto (entendiendo como texto un conjunto de signos o símbolos con un determinado significado, adoptado ya por una sociedad).

De las partes que me parecieron mas trascendentales en esta lectura es la explicación de como ayuda la semiótica al estudio de la comunicación, ya que esta ultima rama, esta hecha de signos y sistemas de signos y la semiótica nos permite analizar cada uno de estos sistemas para llegar a su comprensión. (Un ejemplo de esto se aplicaría en el sistema básico de la comunicación, en donde el emisor necesita codificar el mensaje que desea transmitir y el receptor por tanto debe decodificar dicho mensaje valiéndose del significado que tiene para él los signos que ha recibido,utiliza la semiótica y cuando este devuelve el nuevo mensaje, ocupa de nuevo la semiótica para codificar su mensaje,espero que esto se entienda.

En cuanto a la diferencia entre Semiótica y Semiológica, creo que es principalmente que la semiótica es el estudio de los signos y símbolos como tal, desde como se generan a las diferencias que hay entre ellos; y la semiología es la aplicación que estos tienen en un sistema de signos como la lingüística.

Por último, nos habla de las diferentes teorías tanto de la orientación anglófona y de la orientación francófona, en las cuales, confieso que me perdí, esperando a que el Miércoles podamos discutir de ellas en clase.

Creo que eso es todo de mi parte, espero que lo que aquí escribo sea lo suficientemente claro para todos ustedes.

ahhh y pues también una disculpa por no haber publicado mi opinión antes, la verdad olvide que era para hoy, así que sólo espero que mi información sea la correcta, aunque no cuente como participación ni nada, gracias.


Nayeli González

Comentarios

Por lo poco que pude comprender de la lectura, la semiótica es una ciencia de los signos, por lo tanto, va ligada de la linguistica.

De tal manera, aquí varios autores manejan este concepto tal y como lo ven ellos, se me hizo un poco confusa porque como dice aquí, que si no le entiendes desde un principio nunca vas a comprender la lectura.

Personalmente, creo que en estas copias tengo que estar mas contextualizada por que realmente estoy un poco confusa tanto en conceptos como en la semiótica, aunque puede nadamás comprender un poco sobre dicha lectura pero no me queda muy claro la semiótica.

Y me gustaría que nos explicaran un poco más a fondo este tema para así tener una mejor comprensión.

María Tulteca